¿COMO LLEGAR A ACATLÁN, PUE.?
AYUNTAMIENTO
- Cabildo
- Mensaje del Pdte. Mpal.
- Organigrama
- Plan de Desarrollo Mpal.
- Bando de Policía y Gob.
- Juntas Auxiliares
misión
Ser una administración municipal promotora del progreso, creando las condiciones que aporten bienestar, seguridad, paz social y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, actuando siempre en apego a la legalidad y la transparencia; defensora de la justicia social, comprometida con el medio ambiente y el uso responsable de los recursos con que cuenta el municipio, para brindar servicios públicos de calidad a todos sus habitantes sin distingo.
VISIÓN
Posicionar a Acatlán de Osorio como un municipio con liderazgo y referente en la región mixteca, con sectores productivos afianzados, en el que exista un crecimiento urbano ordenado, sustentable y seguro; con el consenso entre el gobierno y la ciudadanía, en pro de la cooperación, los valores y la confianza social, donde todos sus habitantes tengan las mismas oportunidades de mejorar su calidad de vida, con trabajo organizado y con programas sociales viables para su desarrollo.
TOPONIMIA
El topónimo Acatlán es de origen náhuatl. Deriva de la palabra ácatl (carrizo) y el locativo abundancial -tlan, de donde se traduce como En el carrizal o Donde abundan los carrizos (Lugar cerca de cañas o carrizos).
EXTENSIÓN
Tiene una superficie de 607.78 kilómetros cuadrados, que lo ubica
en el noveno lugar con respecto a los demás municipios del Estado.
OROGRAFÍA
El municipio se ubica dentro de dos regiones morfológicas; a partir de la cota 1500 hacia el norte, forma parte de la Sierra de Acatlán y de la misma cota hacia al sur, al Valle de Acatlán al sudeste colinda con la Mixteca baja, sirviendo como límite el Río Petlalcingo.